Tomate Pelusa
Hortalizas
ECOSER vs NPK MINERALES
Menor cantidad de producto, mayores resultados;
- Dosis inferior se usan 5 veces menos nutrientes NPK que con los químicos.
- Nutrientes forma orgánica, evita la salinización del suelo que se produce con el uso de nutrientes minerales.
- Producto resultado de una fermentación que genera un efecto bioestimulante. Mejora el crecimiento, la floración, fructificación, cuajado y desarrollo de los frutos, aumentando así los resultados.
Finca “Los Palacios” – Sevilla – Tomate tipo: Pelusa
Ficha técnica del producto
Ensayo ECOSER
Superficie: 1500 m2 Campaña 2019
Observaciones preliminares: No se realizó control ya que el agricultor había tenido malos resultados campañas anteriores y quiso realizar toda la finca con el tratamiento propuesto por nosotros.
Tratamiento
Comienzo del cultivo hasta el cuarto ramilleteRiego | |||
1 y 2 | 3 (cada 7 días) | ||
ECOSER POLVO (8 gr) | CALCISER HG-L (900 cc) | ||
ECOSER P (200 cc) | ECOSER N (300 cc) | ||
MAGSER HG-L (200 cc) | TRADECOR A-Z (500 gr) | ||
SERLAC (300 cc) | LIGNOSER (2 L) | ||
FUNGISER MICRO (5 cc) | |||
Dosis para 1500 m2 |
A partir del cuarto ramillete
Riego | ||||
1 | 2 | 3 (cada 7 días) | ||
ECOSER POLVO (8 gr) | ECOSER POLVO (7 gr) | CALCISER HG-L (900 cc) | ||
ECOSER P (200 cc) | ECOSER N (300 cc) | ECOSER N (300 cc) | ||
MAGSER HG-L (200 cc) | ECOSER K (500 cc) | TRADECOR A-Z (500 gr) | ||
SERLAC (300 cc) | MAGSER HG-L (200 cc) | LIGNOSER (2 L) | ||
SERLAC (300 cc) | FUNGISER MICRO (5 cc) | |||
Dosis para 1500 m2 |
Marzo

Marzo

Mayo

Mayo

Cosecha

Cosecha

Resultados finales
Comentarios del cliente:
"En este campo tuvimos problemas el año anterior con nematodos y baja producción. Los resultados con ECOSER han sido satisfactorios incluso a dosis muy bajas de abono."