Pimiento
Hortalizas
ECOSER vs NPK MINERALES
Menor cantidad de producto, mayores resultados;
- Dosis inferior se usan 5 veces menos nutrientes NPK que con los químicos.
- Nutrientes forma orgánica, evita la salinización del suelo que se produce con el uso de nutrientes minerales.
- Producto resultado de una fermentación que genera un efecto bioestimulante. Mejora el crecimiento, la floración, fructificación, cuajado y desarrollo de los frutos, aumentando así los resultados.
Finca “La Rijana” – Carchuna – Pimiento California
Ficha técnica del producto
Ensayo ECOSER
Superficie: 3000 m2
Dos primeras semanas
Tanque | |||
1 (1000 L) Dosificador 85% | 2 (1000 L) Dosificador 15% | ||
ECOSER (60 L) | Óxido de Calcio (300 L) | ||
ECOSER P (10 L) |
Tercera semana
Se agrego a
los 500L que quedaban en el Tanque 1, 5L de POTASER ECO
Cuarta semana
Se bajó la dosis del Tanque 1 al 80% y se subió
el Tanque 2 al 20%
Quinta semana
Tanque | |||
1 (1000 L) Dosificador 75% | 2 (1000 L) Dosificador 25% | ||
ECOSER (40 L) | Óxido de Calcio (300 L) | ||
ECOSER N (20 L) | |||
POTASER ECO (15 L) |
Se mantuvo hasta la semana 10, luego se aumentó el ECOSER N a 40 L y POTASER ECO a 20 L, la dosificación no fue modificada.
Control
Superficie: 3000 m2
Fertilizante NPK ecológico + sulfato potásico + Calcio + aminoácidos + bioestimulantes
Control

Tratamiento

Control

Tratamiento

Resultados finales
Considerando que se partió de la misma superficie para cada tratamiento, la producción final correspondió un 65% a la parcela tratada con ECOSER y solamente un 35% a la parcela control.
Este ensayo también puso en evidencia la capacidad bioestimulante y de fructificación del ECOSER comparado con otros productos orgánicos.