Pepino Holandés
Hortalizas
ENSAYO NANOSER
Finca “Pepe Dueñas” - Pepino holandés
Superficie tratada: 1500m2
campaña 2020/2021
Ficha técnica del producto
Tratamiento
Primer riego luego de la siembra con agua y propal, segundo
riego con 13-40-13 + ácidos húmicos + enraizante + micro elementos
Día 29/9 se comienza el abonado (10 días después de la
siembra)
Riego | |||
1 | 2 | ||
NANOSER
17-44-00 (200 gr) | NANOSER
19-19-19 (200 gr) | ||
MAGSER
HG-L (200 cc) | MAGSER
HG-L (200 cc) | ||
SERMIX
PLUS (300 gr) |
Se repitieron hasta el cuajado del 4to fruto
Una vez por semana
· LIGNOSER (2L)
· FUNGISER MICRO
A partir del cuajado de los primeros frutos
Riego | ||||
1 | 2 | 3 (cada 7 días) | ||
NANOSER 19-19-19 (200 gr) | NANOSER
19-19-19 (200 gr) | NANOSER
13-00-45 (200 gr) | ||
NANOSER 17-44-00 (50 gr) | NANOSER
13-00-45 (50 gr) | CALCISER
HG-L (200 cc) | ||
MAGSER HG-L (200 cc) | MAGSER
HG-L (200 cc) | SERMIX
PLUS (300 gr) |
Se incorporó junto con el último abonado
· LIGNOSER (2L)
· SERLAC MICRO (5cc)
29.10.2020
· CANARISER ARRANQUE (400 cc )
Control
Superficie tratada: 1500m2
campaña 2020/2021
El agricultor lo llevo con los productos que utiliza normalmente.
6.11.2020
- CANARISER ARRANQUE 400 cc
Aplicaciones en común para los dos tratamientos:
9.10.2020
· SERLAC V
16.10.2020
· TANISER
A partir de este día se le va a aplicar tanto al del ensayo como al testigo;
Foliar
· BROOMSER (50 cc)
· ESTIMULSER (150 cc)
· VIGOSER (50 gr)
Control

Control

Tratamiento

Tratamiento

Resultados finales:
Tanto al ensayo como al testigo no hay diferencia, pero se debe tener en cuenta que en el tratamiento se aplica mucho menos cantidad de producto. A partir del 3.11.2020 comienza la cosecha, siendo 12% mayor en la parcela tratada y frutos más largos. El ensayo se finalizó el día 27.11.2020 para este momento, la parcela del ensayo aún presentó frutos de mayor calidad.
Conclusiones:
Se ha comprobado que con menor cantidad de abono y costos similares se obtienen mejores resultados a nivel producción y además no se saturan tanto los suelos. Es posible tambien que la asimilación del producto se haya visto beneficiado con las bajas temperaturas que comenzaron a observarse a finales del cultivo, podría ser esto lo que favoreció que la planta aún acabando el ciclo se viese tan fuerte y vigorosa.